La Mutual Almafuerte de Las Varillas llevó a cabo, el pasado martes 24 de octubre, su Asamblea General Ordinaria correspondiente al ejercicio 2016 – 2017. En la oportunidad se renovó la nómina de autoridades, siendo Gustavo Zatta electo para presidir el Consejo Directivo de esta importante entidad de la economía solidaria.
En tanto, la distribución de cargos quedó conformada de la siguiente manera:
Consejo Directivo
Presidente: Gustavo Zatta
Secretario: Emir Crivelli
Tesorero: Sergio Ponte
Vocal Titular 1°: Javier Dupraz
Vocal Titular 2°: María Teresa Cagnolo
Vocal Suplente 1°: Fernando Bertorello
Vocal Suplente 2°: César Bruno
Junta Fiscalizadora
Fiscalizador Titular 1°: Liliana Fiora
Fiscalizador Titular 2°: Darío Perassi
Fiscalizador Titular 3°: Silvana Palavecino
Fiscalizador Suplente 1°: Marcelo Baravalle
Fiscalizador Suplente 2°: Néstor Fuentes
Entre otros temas abordados, se puso a consideración la memoria y estado financiero general de la entidad que, un año más, cierra su ejercicio con superávit, reafirmándose como una institución sólida, transparente y confiable para sus asociados.
Finalmente, se aprobó el convenio celebrado con el Juzgado Administrativo Regional de Faltas. De esta manera, los varillenses podrán abonar en la Mutual las multas y sanciones aplicadas por aquel organismo.
<p> <iframe allow="autoplay; encrypted-media" allowfullscreen="" fram...
Falleció hoy Carlos Raúl Mauro a la edad de 66 años. Sepelio: maña...
Falleció el 07/04 Berta Ferreyra de Elices a la edad de 93 años. Sepelio: ...
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.
La tragedia desatada en una fiesta rave en Costa Salguero desnuda la hipocresía de una sociedad que, por un lado, prohíbe los estupefacientes y, por el otro, disimula lo que todos saben: que en este tipo de fiestas la droga circula con total libertad. Un entramado que involucra a toda la sociedad y no sólo a la víctima que consume. Por Federico Pavlovsky * Pagina 12 Seguir leyendo.