ESTIMADA ANDREA, TE ADJUNTO UNOS RECUERDOS QUE ESCRIBIO MI VIEJO, HERMES, QUE FALLECIO HACE POCO, EN JUNIO PASADO.
ESTABAN EN DOS CUADERNOS GLORIA MANUSCRITOS. PENSE QUE PODIAN SER UTILES PARA "VIVENCIAS" O ALGUN OTRO MEDIO PERIODISTICO DE ALICIA. DE MI PARTE SOLO TENGO PARA DECIR QUE ESTOY ORGULLOSO DE MI PUEBLO, DE MI GENTE, DE MIS MAESTRAS Y MAESTROS. QUE APRENDI LO MAS IMPORTANTE EN ALICIA, A JUGAR COMO CUALQUIER NIÑO, A TRABAJAR DESDE TEMPRANO, Y A ESCRIBIR SIENDO ESTUDIANTE EN LA REVISTA DEL SECUNDARIO Y DESPUNTAR MI OFICIO DE PERIODISTA. LES MANDO UN ABRAZO A TODOS Y SI NECESITAN ALGUNA OTRA COLABORACION, NO TIENEN MAS QUE HACERMELO SABER. LALO FREYRE
Mensaje que dejó Hermes Freyre sobre Alicia
Me gustaría ser chico para jugar con la familia Velazquez, me crie con ellos. Eran siete hermanos y todos buenos.
Sacábamos agua de un pozo a la par de otro pozo más grande, en el que había anguilas, que, a veces, comíamos.
Berto y Pio ya no están entre nosotros se fueron para no volver. Eran hijos de doña Rosa y don Nieves.
Extraño a mí hermano Alcides. Era bueno y se fue temprano una mañana. Lo sentí mucho a él a mamá Pinota y a mi Olga la quise y la seguiré queriendo en el recuerdo imborrable de su imagen.
Alcides fue el más bueno de la familia. Un chico grande
Me acuerdo de los Tamañon, eran herero y vivían por donde hoy vive Ricca, en una zona que se inundaba.
Otros herreros don Miguel Salvay. Chiquin Casagrande, don Juan Colussi del Quebracho. Los carpinteros de Alicia. Primo Bass, Juan Ferrero, Herminio Colussi.
De los herreros todavía quedan los Falco, Juan y Beto. Hoy, en el 2006, es un honor que sigan con la herrería del padre don Juan.
Los albañiles de Alicia de la era (1938) los Montezzo, el Gino y el hermano. El Yuanny, un italiano solo que le gustaba el vino.
Un tal Messa nos hizo el aljibe, Luque que era yerno de Messa, también hizo el Banco de Córdoba ay el chalet de los Mallia.
Los jugadores de futbol. Peteque, el Gallito, el Jeta Toledo, Iriarte, la chela Oliengo, Tito Vilchez, Juan Gilli, el flaco Gilli, Angel Bergolgioy Alfredo Rossi y su hermano el gringo era arquero que supo jugar en Leones.
El Quirca Villafañe, Gabino Guiñanez, el Guasca que aprendió de grande pero se hizo buen arquero.
De los más nuevos, el Lencho Vazquez, Marrone, Badoglio, Trucco, Pio y el Conejo Velezquez, el Tito Juan, el Oscar Ferrero, José Galetto.
El Negro de l aTorre, el Chiche Chuy, Cacho Guiñanez y el Cieri, los Pellegrino, el Emir Brussa. Me gusta recordarlos y los siento a todos como buenos compañeros.
Los hinchas que son muchos pero recuerdo el chito Gerbaudo, como sufría en silencio. El Nelso Gente, recuerdo a Carlos Seloria, Galoppo, don Guillermo, Radical y de Filo a muerte, el chocho Vismara lo mismo que GAloppo los Boneto, los Velezquez, los Digliodo, Flores, Luis, Tino, Orviglio y Lencho, todos a muerte de Filodramatico. Flores era actor de reparto con Juan Milanesio.
Mis compañeros de la Escuela. El Nelson Almada, Oscar Cortes buen chico, Hector Chiche Rolotti, el Telmo, los Pensa, el Hector Ponza, los Veleazques, Aldo Bricco, Carlos Romero, los chicos de Spertino. La madre una Gilli, Victor el padre, los Demichelli, los Colmenares, Rosendo y Churringqui, la Mita, la hermana era hermosa. Los Allasia de la Palmera. Listello, mis tias y tios. Collino y Fraire.
Chirino, Gregorio el cordobes, el gallito ree Brussa, La Chiro, Malvina, Quilde Tartaglia, el Tete y Titi Taborda Dossat, Don Santiago Comba, el oreoste del Agua, el mañot y la mañota, el Pirucho, los Garavaglia, los Marengo, los Guiñanez, los Galoppo, Budoira, Juanun, el chito Gerbaldo, hincha a muerte de Filo .
Viva doña Pinota me enseño que el trabajo es lo mas digno para un ser humano . No sabia leer pero aprendi mucho de ella.
Liruso un gran socio, el mejor socio que existe. Un gran señor. Mi amigo, derecho como un poste de quebracho y no se dobla nunca.
Soy su socio de toda la vida.
Me acuerdo de don Antonio Foco y doña Teresa, que linda pareja y unos hijos hermosos.
Don Antonio lo recuerdo como un centauro, guapo, pinton, cuando te daba l amano te hacia sentir que estaba vivio. Compartimos muchas yerrras en la Estancia Giladroni, gran castrador, rápido y guapo.
Recuedo al Tito Fiuri, buen tipo, sano, fue poco al colegio como yo.
Don Luis Tiberti, otro tipo muy derecho como otros tanto. Don Domingo Orellano otro hombre bueno, el papa del Nacho.
No debo olvidarme de los Ferro, Fransco, Ida la señor y Betti la hija, fueron para mi un gran sosten en una triste parte de mi vida.
Un ejemplo, Juancito Arfero para los jóvenes que deambulan sin hacer nada.
Doña Pinota me enseño a trabajar en la vida y a hacer de todo. Ella fue el ejemplo que aprendi desde muy chico. Una leona en el trabajo cualquiera fuera.
Doña Pinota, Joefa, fue mi madre, una grinda dura pero con una voluntad de fierro. De su ejemplo aprendi mucho pero fue duro y no estoy arrepentido. Al contrario se lo agadezco por toda la vida.
Que hermoso que seria ser bueno como Ernestito Demagistre, un gran muchacho.
Carlucho Comba un gran tipo. Con sus virtudes y sus pensamientos. Siempre es sincero. Ojo, a veces molesta de lo sincero que es, pero es asi y no cambia nunca.
<p style="margin: 0px 0px 6px; font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; color: rgb(29, 33,...
...
Esta mañana el intendente Carlos Salvático recibió en la Mun...
...
...
Falleció el 16/01 Albino Cornelio Boano a la edad de 76 años. Sepelio:&nbs...
Falleció el viernes 11 de enero Jorge Luis Pérez a la edad de 50 años. Su...
Thomas Bach, el presidente del Comité Olímpico Internacional, brindó una conferencia de prensa con Gerardo Werthein y destacó la excelente organización en Buenos Aires. Seguir leyendo.
Durante un debate en una universidad de Estados Unidos, le preguntaron al ex gobernador del Distrito Federal y actual Ministro de Educación de Brasil, CRISTOVÃO CHICO BUARQUE, qué pensaba sobre la internacionalización de la Amazonia. Un estadounidense en las Naciones Unidas introdujo su pregunta, diciendo que esperaba la respuesta de un humanista y no de un brasileño. Ésta fue la respuesta del Sr. Cristóvão Buarque: Realmente, como brasileño, sólo hablaría en contra de la internacionalización de la Amazonia. Por más que nuestros gobiernos no cuiden debidamente ese patrimonio, él es nuestro. Como humanista, sintiendo el riesgo de la degradación ambiental que sufre... Seguir leyendo.